Por vigésima ocasión “nocaut” al bloqueo de EEUU contra Cuba.
La colega Cheyla Valladares, ha realizado un detallado resumen de lo ocurrido en la Sesión de la Asamblea General de la ONU,  donde la  comunidad internacional ha reclamado invariable y sostenidamente por diversas  vías que se ponga fin al bloqueo económico, comercial y financiero de los  Estados Unidos contra Cuba; un mecanismo que ha quedado obsoleto y es la muestra  más fehaciente de la política hostil y agresiva de este gobierno contra la isla.
La comunidad internacional ha  condenado nuevamente en el seno de la Asamblea General de Naciones Unidas y por  vigésimo año consecutivo, el bloqueo impuesto por Estados Unidos contra Cuba. 
186 naciones votaron a favor este martes del proyecto de resolución  presentada por la isla caribeña en este foro sobre la “Necesidad de poner fin al  bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de  América contra Cuba”. El documento detalla los daños sufridos por este pueblo a  causa del cerco norteamericano y que ascienden a un estimado de 975 mil millones  de dólares.
Las abstenciones de este año fueron protagonizadas por Islas  Marshall, Micronesia y Palau, mientras se declararon en contra Estados Unidos y  su sempiterno aliado Israel. 
En las intervenciones previas a la  votación los países denunciaron que el bloqueo viola el Derecho Internacional y  es contrario a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas.  Al mismo tiempo declararon que es una medida coercitiva, unilateral, que viola  la soberanía e impide el desarrollo de un país, provocando grandes daños  económicos y humanos en el pueblo cubano. 
 
El canciller cubano Bruno  Rodríguez, en su discurso declaró que el gobierno de Estados Unidos “nunca ha  ocultado que su objetivo es derrocar al gobierno revolucionario y destruir el  orden constitucional que el pueblo soberanamente defiende, lo que el ex  presidente George W. Bush llamó ‘cambio de régimen’ y que ahora alcanza nuevas  dimensiones”.
Pero lo que el gobierno norteamericano no ha entendido es  que “Cuba cambia y cambiará resueltamente todo lo que deba ser cambiado dentro  de la Revolución y del socialismo”.
Tal como aseguró el Canciller, Cuba  tendrá “más Revolución y mejor socialismo.”
Esta nueva batalla ganada en  la ONU no sólo ha puesto de manifiesto la necesidad de poner fin al bloqueo  contra Cuba, como ha dicho el comandante en Jefe Fidel en sus reflexiones, sino  que ha evidenciado una vez más la urgencia de transformar el “sistema que  engendra la injusticia en nuestro planeta, dilapida sus recursos naturales y  pone en riesgo la supervivencia humana”.
En ese sentido el representante  de Bolivia se cuestionó: “¿Cuántas veces más la comunidad internacional tendrá  que votar para que el bloqueo contra Cuba se suspenda?
Esta es una  pregunta válida si se tiene en cuenta que las primeras votaciones datan de 1992  cuando en la 47 sesión ordinaria de la Asamblea, 59 naciones se mostraron a  favor de la eliminación del bloqueo estadounidense contra Cuba, mientras tres  estuvieron en contra y 71 se abstuvieron.
En los años sucesivos la  comunidad internacional ha reclamado invariable y sostenidamente por diversas  vías que se ponga fin al bloqueo económico, comercial y financiero de los  Estados Unidos contra Cuba; un mecanismo que ha quedado obsoleto y es la muestra  más fehaciente de la política hostil y agresiva de este gobierno contra la isla.

0 Comments:
Post a Comment
<< Home